Descripción
Funcionamiento
- Los paneles radiantes VAPORAD son alimentadas por una caldera que genera vapor al vacío.
- El circuito hidráulico, constituido de las líneas de alimentación y de los paneles, esta cerrado y en depresión. esta condición permite la circulación natural del vapor sin el empleo de bombas, necesario para las instalaciones tradicionales de agua.
- El vapor, tras haber cedido su energía térmica a los paneles, condensa y retorna a la caldera. el proceso de condensación y vaporización es continuo y constante a lo largo de todo el circuito.
- La temperatura media de la superficie de los paneles alcanza los 105 °c..
- El color estándar es gris claro RAL9002, bajo petición específica es posible suministrar también otros colores.
Aplicaciones
- Los paneles radiantes VAPORAD se utilizan para calentar grandes entornos industriales o civiles con particularidades en la prevención de incendios, y donde se requiere una elevada eficiencia radiante.
Ventajas
- Gran ahorro energético: con su empleo se consume hasta un 30% menos de combustible que con el empleo de instalaciones de calefacción por aire caliente.
- No es necesario una sala de calderas.
- La caldera esta estudiada para poder ser instalada en el exterior, gracias a las sus reducidas dimensiones, y no teme a las eventuales formaciones de hielo.
- Se aprovecha el principio de la circulación natural y el calor latente de condensación del vapor.
- La temperatura es constante a lo largo de toda la longitud de los paneles.
- Mayor cantidad de calor (aprox. 35% más) con respecto a las instalaciones de paneles radiantes con agua.
- Rapidez de puesta en régimen.
- Bajísimo consumo de energía eléctrica y significativa reducción de emisiones en atmósfera.
- La presión relativa de ejercicio de la instalación es inferior a 0,5 bar